Presentación oficial de la Academia de la Música y el Estudio de Grabación de San Miguel, iniciativa que llega a consolidar la gestión de la Dirección de Cultura, a cargo de Carolina Hidalgo y bajo la gestión de nuestra alcaldesa Erika Martínez. Este proyecto, se perfila como una opción formativa
MARTES
17:30 a 19:00
6 a 12 años
Sala de grabación
Bajo
Viernes
19:00 a 20:30 horas
+ 9 años
Estudio de Grabación
Producción Musical
LUNES
19:00 a 21:00
+ 15 años
Estudio de grabación
Ukelele
LUNES
19:00 a 20:30
+ 9 años
La Cava
Piano
JUEVES
20:00 a 21:30
+ 10 años
Sala Artística
Lectura y Armonía
VIERNES
19:00 a 20:30 (grupo 1) 20:30 a 22:10 (grupo 2)
Sala 3 Talleres
Guitarra
MARTES
19:00 a 20:30
+ 10 años
Sala Artística
Producción Musical
MIÉRCOLES (Sin Cupos)
19:00 a 21:00
+ 15 años
Estudio de Grabación
Música para Niñas/os
SÁBADO
11:00 a 12:30
6 a 10 años
Sala 3 Talleres
Curso Formativo de Canto
Curso Formativo de Producción musical
Curso de batería
Curso de batería para niños
Curso de ukelele
Curso de lectura y armonía
Curso de Guitarra
Curso de Bajo
Curso de Piano
Curso de música para niños
Curso Formativo de Canto
Profesora Marlene Mejías
Cantante profesional de música popular con más de 15 años de experiencia artística y docente.
Cantante de variadas agrupaciones de fusión folclórica.
Ha colaborado como cantante de sesión de variados artistas y agrupaciones tales como Emmanuel, Faith no More, Ases Falsos, fue corista del programa Rojo Fama contra Fama TVN, entre otros.
Paralelo a esto perteneció a diferentes agrupaciones de fusión folclórica independientes autogestionadas tales como Prana, Anitchie, Joaquín Ipinza, Manu Da Banda, Epewtufe, Mainumbi, Orquesta Diazor, Sandonga, Shakti Mantras, etc.
Siempre ligada al área docente, se desenvuelve en la actualidad como profesora de voz en diversas academias, conservatorios y universidades.
En sus inicios fue la encargada del área infantil en la Academia Alicia Puccio, colaborando además con otras escuelas de la Región Metropolitana, tales como Toka, Cmusic y El Centro.
Profesora de voz del vespertino de música popular y folclórica de la Universidad de Chile.
Profesora de Técnica vocal y repertorio Latinoamericano del IP Escuela Moderna de Música.
Profesora de Canto de la carrera de producción musical en Universidad del Pacifico.
Profesora de Técnica Vocal de Compañía Folclórica Wallmapu.
Profesora de Canto de los talleres musicales del Parque Cultural de Valparaíso y del Conservatorio de Valdivia.
Profesora de Canto en Corporación Cultural de Isla de Maipo
Desarrollar las aptitudes musicales y expresivas de los alumnos.
Aprender a impostar correctamente la voz.
Comprender los principios de la escritura musical.
Desarrollar la memoria musical tímbrica y melódica.
Interpretar melodías cuidando la afinación y la correcta emisión de la voz.
Enfrentar la interpretación en diferentes estilos, tanto en grabación como escenario.
Dirigido a personas desde los 15 años. Valor del curso: $60.000 mensuales (duración 4 meses)
Curso Formativo de Producción musical
Profesor Gustavo Figueroa
Cantautor, instrumentista y productor musical.
Creador de la banda nacional Raiza, con quien grabó para Sony Music y EMI Music.
Vocal Coach de Mario Guerrero y Marco Mendoza (Whitesnake) entre otros; ha compartido escenarios como telonero de artistas como Shakira, junto a Jimmy Fernández, Fito Páez, Orishas, y en actuaciones junto a Ed Motta, Leo Dan, Gondwana, entre otros cientos de músicos nacionales e internacionales.
Se ha desempeñado como Productor Musical para al menos 50 artistas nacionales, también como compositor, arreglista y sesionista de las mismas; actualmente profesor de la Escuela Moderna de Música, y está a cargo de realizar casting y coach de la última versión de The Voice en CHV.
Establecer parámetros, estrategias y metodología de trabajo más eficiente y efectivo, para trabajar sonido en vivo, grabación y posproducción.
Familiarizarse con los instrumentos musicales y su apropiada grabación en estudios.
Obtener una visión artística y técnica.
Crear arreglos musicales para cada estilo.
Técnicas de acustización de espacios pequeños destinado a home estudio
Conocer procesos de mezcla y masterización.
Dirigido a personas desde los 15 años.
Valor del curso: $60.000 mensuales.
Curso de batería
Profesor Fabian Álvarez
Músico baterista con estudios formales en IP Projazz, titulado como Intérprete en Jazz y Música Popular.
Su versatilidad le ha permitido trabajar en distintos estilos pasando desde el rock, funk, pop, jazz, entre otros. Participando así en el festival “De Jazz A La Pobla” de Quilicura.
Músico de sesión de diversos artistas como Supernova, cerrando Open Blondie. Mario Guerrero en Nescafé de las Artes, y en el Festival Eo Eo Eo de TVN.
Baterista y director musical del artista argentino Pablo Ruiz.
Creador del método DEC (desarrollo creativo) que busca emplear con herramientas de diseño e innovación la creatividad de sus estudiante, ya que según sus propias palabras, “la creatividad es una excelente herramienta para resolver problemas”.
Comprender la función base de la batería en la música.
Ejercicios para desarrollar la velocidad, resistencia y agilidad con la batería.
Ejecutar distintos géneros musicales.
Desarrollar el control, coordinación e independencias de las cuatro extremidades.
Conocer las figuras musicales, leerlas y poder tocar con ellas.
Construcción de ritmos.
Dirigido a jóvenes y adultos desde los 16 años. Valor del curso: $60.000.- (incluye clases de lectura y armonía)
Curso de batería para niños
Profesor Fabian Álvarez
Músico baterista con estudios formales en IP Projazz, titulado como Intérprete en Jazz y Música Popular.
Su versatilidad le ha permitido trabajar en distintos estilos pasando desde el rock, funk, pop, jazz, entre otros. Participando así en el festival “De Jazz A La Pobla” de Quilicura.
Músico de sesión de diversos artistas como Supernova, cerrando Open Blondie. Mario Guerrero en Nescafé de las Artes, y en el Festival Eo Eo Eo de TVN.
Baterista y director musical del artista argentino Pablo Ruiz.
Creador del método DEC (desarrollo creativo) que busca emplear con herramientas de diseño e innovación la creatividad de sus estudiante, ya que según sus propias palabras, “la creatividad es una excelente herramienta para resolver problemas”.
Aprender a tocar canciones. • Aprenderás las figuras musicales, leerlas y poder tocar canciones con ellas. • Mejora la concentración • Estimula el trabajo en equipo.
Dirigido a jóvenes y adultos de 6 a 12 años. Valor del curso: $40.000.- (duración 4 meses)
Curso de ukelele
ProfesorJorge Mérida
Músico con estudios en U. Católica, Projazz y Escuela Superior de Música.
Fundador de la banda de funk Sardónicos y músico de sesión en Adrián Saavedra y Elixir de beat.
Se radica en México y toca con músicos como Bonnie and Kelly, Mariel Mariel.
Se une a la banda FunkFLeiks donde coproduce el primer álbum de estudio de la banda.
De regreso en Chile funda la banda Los Blaster, donde son invitados para hacer una gira en Holanda y Alemania.
Después viaja a Barcelona y logra tocar en varios lugares de la ciudad, para al final llega a Polonia, donde se establece 4 años, tocando con varios artistas latinos, Mike riff, José Torres. En Polonia vuelve a la docencia entrando a la escuela Swift Gitare, donde imparte clases de ukelele y guitarra, llegando a dictarlas a algunos profesores de la Fundación Caly Poznań Ukulele.
Reconocer las partes del Ukelele como instrumento musical.
Desarrollar técnicas en ambas manos.
Aprender a leer partituras, clave americana y tablatura.
Reconocer acordes y la aplicación en canciones.
Realizar un desarrollo melódico en relación con los acordes y escalas.
Dirigido a personas desde los 9 años en adelante.
Valor del curso: $60.000 mensual (incluye clases de lectura y armonía)
Curso de lectura y armonía
ProfesorCristóbal Platz
Tecladista y pianista de sesión, productor musical, compositor y arreglador para diversos artistas.
Nacido en Santiago en 1982, cursa sus estudios en Escuela Moderna de Música y posteriormente con el maestro Mario Lecaros. Actualmente es pianista, director musical y arreglador para Myriam Hernández, artista internacional de destacada trayectoria con quien realiza shows nacionales e internacionales en países como EEUU, Italia, España, Suecia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina y Bolivia.
Ha sido tecladista de artistas como Franco Simone (Italia), Joe Vasconcellos, Mario Guerrero, Chancho en Piedra, José Luis Rodríguez (Venezuela), Michele Córtese (Italia), De Kiruza, Matahari, entre otras.
El año 2015 fue tecladista de la Orquesta del Festival Internacional de Viña del Mar.
El año 2016 fue director musical y arreglador en el programa “The Voice” de Canal 13.
Actualmente es embajador de la marca japonesa YAMAHA para Chile.
Como sesionista, ha grabado más de 25 álbumes para artistas como Joe Vasconcellos, Américo, Alexis Venegas, Consuelo Schuster, entre otros. Ha compuesto y producido música para TV, Series y Teatro.
Entrenar el oído en función de las necesidades musicales
Entregar herramientas para la correcta escritura y lectura musical
Generar el pensamiento crítico para relacionar la teoría con la práctica musical
Comprender las relaciones entre grados de acordes
Relacionar teórica y auditivamente las cadencias musicales
Entender la función de cada grado (acorde) dentro de una tonalidad.
Dirigido a los alumnos que estén tomando talleres de Ukelele, Guitarra, Bajo, piano y canto.
Curso sin taller de instrumento: $35.000 mensuales (duración 4 meses)
Curso de Guitarra
Profesor Ivo Yopo
Guitarrista, compositor y arreglador chileno nacido en Santiago en 1983.
Estudió composición y arreglos en la E.M.C. de Madrid, España.
En el año 2016 ganó el concurso nacional de composición “Luis Advis”. Su proyecto solista fue descrito por el portal Cultura y Tendencias como “Un proyecto potente y novedoso, encabezando una tropa creativa que se nutre del “beat” del funk y de las cadencias de inspiración latina para desarrollar una propuesta altamente elaborada, elegante y adictiva.”
En el 2020 salió su tercer álbum solista “Desierto”, que contó con la colaboración de artistas como Pedro Foncea, Panty, Soulfia, Manuela Paz entre otros.
Como guitarrista y músico de sesión ha participado con artistas como Myriam Hernández, Francisca Valenzuela, Denise Malebrán, Consuelo Schuster entre otros.
Realizando giras por toda América Latina, EEUU y Canadá. Como docente se ha desempeñado activamente impartiendo clases particulares de guitarra y composición.
Entre los años 2016 y 2019 se desempeñó como profesor del instituto profesional Projazz, impartiendo los cursos de “Ensamble funk”.
Conocer el lenguaje musical: solfeo y/o lenguaje de la tablatura.
Armonía básica: escalas y acordes, tonalidades y análisis de progresiones.
Realizar trabajos armónicos de acordes e intervalos.
Aprender los acordes y sus distintas posiciones.
Acompañamiento del instrumento para el canto.
Estudiar melodías y solos.
Dirigido a personas desde los 10 años en adelante
Valor del curso: $60.000 mensual. (incluye clases de lectura y armonía)
Curso de Bajo
Profesor Nicolas Torres
Completó sus estudios de Ingeniería en Sonido en DUOC UC, producción musical y una vasta carrera con artistas internacionales y nacionales, tales como José Luis Rodríguez, Combo con Clase, Zalo Reyes, Jordán, María Ela, Paula Rivas, Raúl de Jesús, Diego Ponce, entre otros.
Participó en el programa de televisión de canal zona latina “Sin Dios ni Late” y fue bajista oficial de Amadeus Band, entre los años 2014 y 2016.
En el ámbito de producciones y grabaciones, ha participado como músico de sesión de artistas nacionales e internacionales, además de colaborar en diversos spots y jingles publicitarios.
Gracias a su versatilidad, actualmente contribuye en diversas orquestas y productoras nacionales cómo Casablanca, Simón eventos, banda Blend (banda oficial de casino Enjoy Santiago), classic band, banda play, vértigo band, entre otras.
Estudiar y aplicar las técnicas, nociones prácticas, teóricas y armónicas, sobre la interpretación del bajo en la música popular.
Conocer las bases, líneas y estilos en los cuales el bajo se expresa: funk, blues, rock, jazz, world music, técnicas fingering, three finger slap, double thumb, double popping, tapping, y armónicos.
Reconocer los grooves para bajo y batería en casi todos los estilos de música.
Integrar un amplio repertorio de diferentes estilos musicales; rock, pop, funk, blues, jazz, tropical, folclórica y latinoamericana.
Dirigido a personas desde los 9 años en adelante. Valor del curso: $60.000 mensual. (incluye clases de lectura y armonía)
Curso de Piano
Profesor Cristóbal Platz
Tecladista y pianista de sesión, productor musical, compositor y arreglador para diversos artistas.
Nacido en Santiago en 1982, cursa sus estudios en Escuela Moderna de Música y posteriormente con el maestro Mario Lecaros. Actualmente es pianista, director musical y arreglador para Myriam Hernández, artista internacional de destacada trayectoria con quien realiza shows nacionales e internacionales en países como EEUU, Italia, España, Suecia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina y Bolivia.
Ha sido tecladista de artistas como Franco Simone (Italia), Joe Vasconcellos, Mario Guerrero, Chancho en Piedra, José Luis Rodríguez (Venezuela), Michele Córtese (Italia), De Kiruza, Matahari, entre otras.
El año 2015 fue tecladista de la Orquesta del Festival Internacional de Viña del Mar.
El año 2016 fue director musical y arreglador en el programa “The Voice” de Canal 13.
Actualmente es embajador de la marca japonesa YAMAHA para Chile.
Como sesionista, ha grabado más de 25 álbumes para artistas como Joe Vasconcellos, Américo, Alexis Venegas, Consuelo Schuster, entre otros. Ha compuesto y producido música para TV, Series y Teatro.
Aprender la postura correcta del cuerpo y las manos.
Incorporar la lectura y la armonía en el desarrollo musical.
Identificar el uso del piano como acompañamiento y solista.
Reconocer la disposiciones técnicas del instrumentos en función de los diferentes géneros musicales.
Dirigido a personas desde los 10 años en adelante Valor del curso: $60.000 mensuales (incluye clases de lectura y armonía)
Curso de música para niños
Profesora Pía Leiva Suárez.
Cantante y profesora de canto popular, desde el año 2017 dedicada a la investigación del folclore latinoamericano y sus expresiones artísticas. Profesora particular de Canto Popular, actualmente en el Espacio La Cápsula, ubicado en Catedral 2116. Ha sido parte de agrupaciones musicales enfocadas en el repertorio latinoamericano como “Tierra Sagrada, son y rumba popular”, “Flor de Juanas” primera murga cuequera en el país, “De tiro largo” lote cuequero femenino y “Resiste Maleza” colectivo de investigación e interpretación de repertorio Afroperuano. Además de integrar el Colectivo de teatro lambe lambe “La Chiricoca” participando en el festival internacional de teatro lambe lambe de Valparaiso, 2019. El año 2021 realiza la certificación en Vocal Coach – Formación y Entrenamiento para Voz Cantada en niños y adultos en Open Class Academy, desde entonces ha asesorado el proceso de grabación de diversos artistas.
Ocupando diversas dinámicas grupales e individuales buscaremos desarrollar en los niños y niñas su propia capacidad e intuición auditiva. A través del juego aprenderán música, de forma interactiva con canciones y movimientos, acercándolos a la lectura musical a temprana edad y al trabajo en equipo.